Historia del NubaRocK, año 2015
5000 personas vuelven a vibrar en la XI Edición del NubaRocK
5 horas duró el NubaRocK 2015; 5 horas que presenciaron más de 5000 personas en una noche esplendida de verano en la que protagonizó la música y el buen ambiente que ofrecieron 26 músicos acompañados por más de 30 personas del equipo técnico.
La edición 2015 se inauguró con Piccadilly, uno de los tres grupos clasificados para la final de los más de 40 aspirantes del certamen del presente año. El grupo madrileño, asumió con clase la responsabilidad de abrir el evento y lo hizo con creces. Con sus letras y melodías trabajadas, los cinco componentes de la banda ejecutaron una actuación que marcaba un nivel alto para la final.
A continuación, Nius de Nit, que no solo lleno el escenario de músicos sino también de alegría y dinamismo. El grupo valenciano, puso en escena sus temas mezcla de múltiples estilos siempre con un toque de diversión que trasmitieron al público.
El tercer y último grupo finalista aportó otro estilo musical más al concierto. La contundencia de sus guitarras y derroche de energía de la banda alcalaína The Royal Flash, encandiló al publicó asistente que ya se encontraba dispuesto a darlo todo en lo que se avecinaba.
Ya fuera de concurso llegó el turno del grupo ganador de la edición anterior que tenía la importante labor de telonear al cabeza de cartel. Se esperaba con ganas la actuación de la banda malagueña de rock femenino Flaming Dolls, quienes con gran profesionalidad efectuaron un repaso de su disco “Iras mal usadas”. Una actuación mas que destacada que demostró al público las posibilidades futuras de este grupo.
Y como colofón del NubaRocK 2015, Mojinos Escozios. Encabezados por el carismático “Sevilla”, el grupo de rock encandiló al publico con sus divertidas canciones y el espectáculo humorístico que les caracteriza.
La XI Edición es ya un recuerdo que en el caso del grupo The Royal Flash cobra especial relevancia pues ellos fueron los ganadores del certamen 2015. El segundo y tercer puesto fueron para Piccadily y Nius de Nit respectivamente.
Durante esas más de cinco horas se demostró como Nuevo Baztán apuesta por la cultura, pues ante todo, este Festival persigue el fomentar y promocionar la expresión creativa y artística, especialmente en el colectivo juvenil. Y además, esos trescientos minutos contribuyen a situar al municipio neobaztanes en el mapa musical veraniego, lo que supone impulsar el conocimiento de ese pueblo madrileño que desde hace 11 años pone en valor la música, su patrimonio y sus gentes.